¿Están los ESIM sujetos a ataques de intercambio SIM? Comprender los riesgos y cómo protegerse

En el mundo de la tecnología móvil, las eSIM están ganando popularidad por su comodidad, flexibilidad y capacidad para almacenar múltiples perfiles de operador en un solo dispositivo. Pero con todas estas ventajas, surge una pregunta recurrente: ¿Son las eSIM vulnerables a ataques de intercambio de SIM? Si ya has oído hablar de estafas de intercambio de SIM, quizá te preguntes si las eSIM, al ser una tecnología relativamente nueva, son igual de propensas a los mismos riesgos. Analicemos cómo funcionan las eSIM, cómo ocurren los ataques de intercambio de SIM y qué medidas puedes tomar para protegerte.

¿Qué es una eSIM y cómo funciona?

Empecemos con lo básico. Un eSIM (o SIM integrada) es una tarjeta SIM digital integrada en el teléfono. A diferencia de las tarjetas SIM tradicionales, que son chips físicos que se insertan en el teléfono, las eSIM permiten activar un plan de operador sin necesidad de cambiar de tarjeta física. Simplemente se descarga el perfil de la eSIM en el dispositivo.

Puedes activar una eSIM escaneando un código QR o a través de la app del operador. ¿Y lo mejor? Puedes tener varios perfiles de operador almacenados en una sola eSIM, lo que facilita cambiar de plan o operador sin tener que lidiar con tarjetas SIM físicas. Es perfecta para viajeros internacionales que quieren evitar la molestia de cambiar de tarjeta SIM cada vez que visitan un nuevo país. Por ejemplo, RelájateTarjeta SIM ofrece convenientes planes eSIM que le permiten mantenerse conectado en todo el mundo, sin la necesidad de lidiar con tarjetas SIM físicas durante sus viajes.

¿Qué es un ataque de intercambio de SIM?

Ahora, hablemos de Ataques de intercambio de SIMEn una estafa típica de intercambio de SIM, los hackers se centran en tu número de teléfono y engañan a tu operador para que transfiera tu número a una nueva tarjeta SIM que ellos controlan. Una vez que controlan tu número, pueden interceptar llamadas, mensajes de texto y, lo más importante, los códigos de autenticación de dos factores (2FA) enviados a tu teléfono. Esto les permite acceder a cuentas confidenciales como apps bancarias, perfiles de redes sociales e incluso cuentas de correo electrónico.

Entonces, ¿cómo se relaciona esto con las eSIM? ¿Podría ocurrir el mismo tipo de ataque con una tarjeta SIM digital?

¿Son las eSIM vulnerables a ataques de intercambio de SIM?

La respuesta corta es: sí, las eSIM se pueden objetivo de ataques de intercambio de SIM, pero vienen con algunas características de seguridad adicionales que las hacen un poco más difíciles de explotar que las tarjetas SIM tradicionales.

He aquí por qué:

No hay SIM física para robarCon una tarjeta SIM tradicional, un hacker puede robarla físicamente de tu teléfono, introducirla en su propio dispositivo y hacerse con tu número. Sin embargo, las eSIM están integradas en el dispositivo y no se pueden robar físicamente. Esto elimina una vulnerabilidad.

Activación remotaAunque las eSIM no dependen de tarjetas físicas, deben activarse a través de un operador, generalmente escaneando un código QR o usando su aplicación. Si un hacker logra engañar a tu operador para que active tu eSIM en un nuevo dispositivo (quizás mediante ingeniería social), aún podría obtener el control de tu número.

En esencia, las eSIM tienen menos probabilidades de ser víctimas de ataques de intercambio de SIM a través de robo físico, pero aún son vulnerables si un pirata informático puede manipular el sistema del operador.

Riesgos clave relacionados con las eSIM

Ahora que entendemos que las eSIM no son inmunes a los ataques de intercambio de SIM, veamos los riesgos clave:

Compromiso de la cuenta del operador:Si un pirata informático logra obtener acceso a su cuenta de operador móvil (a través de phishing, violaciones de datos u otros medios), podría potencialmente transferir su eSIM a otro dispositivo de forma remota.

Ingeniería socialLos piratas informáticos podrían hacerse pasar por usted o engañar a su proveedor de telefonía móvil para que cambie la configuración de su eSIM al proporcionar suficiente información personal para convencer al proveedor de que active la eSIM en su propio dispositivo.

Autenticación débil:Algunos operadores todavía utilizan métodos de autenticación débiles al activar eSIM, lo que podría dejar la puerta abierta para los atacantes si conocen los trucos adecuados.

Cómo proteger tu eSIM de ataques de intercambio de SIM

Que las eSIM sean vulnerables no significa que no tengas ninguna protección. Hay varias medidas que puedes tomar para proteger tu dispositivo y evitar cambios de SIM no deseados.

1. Proteja su cuenta de operador con un PIN o contraseña

La mayoría de los operadores móviles te permiten configurar un PIN o contraseña para tu cuenta. Esto evita el acceso no autorizado a tu cuenta y garantiza que nadie pueda modificar la activación de tu eSIM sin el PIN. Es una de las maneras más sencillas y eficaces de añadir una capa adicional de seguridad.

2. Habilitar la autenticación de dos factores (2FA)

La autenticación de dos factores es tu mejor aliada para proteger tus cuentas. Activa siempre la 2FA en tu cuenta de operador móvil, cuentas de correo electrónico y cualquier otra cuenta confidencial vinculada a tu número de teléfono. Incluso si alguien logra acceder a tu número, no podrá acceder a tus cuentas sin la segunda forma de autenticación.

3. Utilice contraseñas seguras y únicas

Usa contraseñas seguras y únicas para tu cuenta de operador y las cuentas relacionadas. Evita usar contraseñas fáciles de adivinar, como tu fecha de nacimiento o "contraseña123". Un gestor de contraseñas puede ayudarte a controlar las contraseñas complejas, y usar contraseñas únicas para cada cuenta garantiza que una vulneración de una no ponga en peligro a las demás.

4. Supervise su cuenta para detectar actividades sospechosas

¡Manténgase alerta! Revise regularmente su cuenta de operador para detectar cualquier cambio inusual. Si nota algo sospechoso, como cambios en su plan o interrupciones del servicio, comuníquese con su operador de inmediato.

5. Tenga cuidado con las estafas de phishing

Tenga cuidado con los intentos de phishing. Los hackers podrían intentar engañarlo para que revele información personal por correo electrónico, mensaje de texto o llamada telefónica. Siempre verifique la autenticidad de cualquier comunicación que reciba sobre su eSIM o su cuenta de operador.

¿Son las eSIM lo suficientemente seguras para el uso diario?

Las eSIM son definitivamente más seguras que las tarjetas SIM tradicionales, pero no son invulnerables a los ataques de intercambio de SIM. Con las precauciones adecuadas, como proteger tu cuenta de operador, usar métodos de autenticación robustos y mantenerte alerta, puedes minimizar el riesgo y disfrutar de todas las ventajas de la tecnología eSIM.

Así, la próxima vez que viaje o cambie de operador, quédese tranquilo sabiendo que las eSIM ofrecen una opción más flexible y segura.¡Pero no olvides seguir esos pasos de seguridad!

Y si viajas al extranjero, considera usar RelájateTarjeta SIM para una experiencia móvil segura y sin complicaciones con planes eSIM seguros diseñados para mantenerte conectado y protegido mientras viajas.

¿Quieres estar conectado durante tus viajes sin preocuparte por los ataques de intercambio de SIM? Consigue tu RelájateTarjeta SIM ¡Compra eSIM hoy y disfruta de planes de datos internacionales seguros y sin complicaciones!

Regresar al blog

¿Tu teléfono no es compatible con eSIM?

Actualizar a eSIM con Switch Card.

Consíguelo ahora