Cómo transferir ESIM a otro iPhone: una guía completa para 2025

En el mundo de los smartphones modernos, la tecnología eSIM ha simplificado muchísimo la vida. Ya no es necesario lidiar con tarjetas SIM pequeñas al cambiar de dispositivo o viajar al extranjero. Pero ¿qué ocurre cuando necesitas transferir tu eSIM a un nuevo iPhone? Tanto si cambias de dispositivo como de teléfono, transferir tu eSIM debería ser un proceso sencillo. En esta guía, te explicaremos todo lo necesario para que la transición sea fluida y sin complicaciones. ¡Comencemos!

fuente: canva

Lo que necesita saber antes de transferir eSIM

Antes de comenzar con el proceso de transferencia, veamos algunos aspectos básicos. Para garantizar que todo transcurra sin problemas, deberá verificar algunos aspectos.

1. Asegúrate de que tus iPhones sean compatibles con eSIM

Primero, verifique que ambos iPhones estén Compatible con eSIMApple empezó a integrar la tecnología eSIM en el iPhone XS y modelos posteriores. Así que, si tu nuevo dispositivo es un modelo más reciente, no tienes problema.

2. Compatibilidad del operador

No todos los operadores admiten transferencias de eSIM, así que conviene confirmar con el tuyo si pueden ayudarte con el proceso. Algunos operadores permiten transferir perfiles de eSIM sin problemas, mientras que otros pueden requerir pasos adicionales.

3. Haga una copia de seguridad de sus datos

Antes de hacer nada, asegúrate de tener una copia de seguridad de tus datos en iCloud o iTunes. Así, si algo sale mal durante la transferencia, no perderás fotos, contactos ni aplicaciones valiosas. ¡Más vale prevenir que curar!


Métodos para transferir eSIM entre iPhones

Ahora, pasemos a la parte divertida: ¡transferir tu eSIM! Dependiendo de tu situación, tienes varios métodos para elegir.

1. Uso de la función de transferencia eSIM de iOS 16+

iOS 16 trajo una función ingeniosa que te permite transferir tu eSIM directamente de un iPhone a otro. Ten en cuenta que ambos iPhones deben tener iOS 16 o posterior. Además, para que la transferencia funcione, ambos dispositivos deben estar cerca uno del otro y conectados a una red Wi-Fi. Es rápido, sencillo y no requiere complicaciones.

Así es como funciona:

1) Durante la configuración de su nuevo iPhone, seleccione "Transferir desde otro iPhone".

2) Coloque ambos teléfonos cerca uno del otro y asegúrese de que Bluetooth y Wi-Fi estén habilitados.

3) Sigue las instrucciones en pantalla y ¡listo! Tu eSIM se transferirá sin problemas.


2. Transferencia manual mediante la aplicación o el sitio web del operador

Si por alguna razón la función de transferencia automática no está disponible, puedes transferir tu eSIM manualmente a través de la app o el sitio web de tu operador. Este método implica desactivar la eSIM en tu dispositivo anterior y activar una nueva en tu nuevo iPhone.

Aquí te explicamos cómo hacerlo:

1) Abra la aplicación de su operador o vaya a su sitio web.

2) Desactiva la eSIM en tu antiguo iPhone (esto puede requerir un PIN o contraseña).

3) Sigue las instrucciones para activar una nueva eSIM en tu nuevo iPhone.


El método de transferencia manual es una opción confiable, especialmente si la función de transferencia directa no está disponible. Una de sus ventajas es que se puede realizar de forma remota, por lo que no es necesario tener ambos dispositivos cerca. Sin embargo, puede tardar más que la transferencia automática y, en algunos casos, es posible que deba contactar con el servicio de atención al cliente de su operador, lo que podría causar demoras adicionales.


3.Uso del código QR para la activación de la eSIM

Algunos operadores proporcionan un código QR que puedes escanear para activar tu eSIM en un dispositivo nuevo. Este es un método común para transferir eSIM a teléfonos nuevos.

Así es como funciona:

1) Su operador le enviará un código QR (generalmente por correo electrónico o su aplicación).

2) En tu nuevo iPhone, ve a Ajustes > Celular > Agregar plan celular.

3) Escanea el código QR y tu eSIM se activará.


Usar un código QR para activar la eSIM es un método sencillo y directo que no requiere una conexión directa entre ambos teléfonos, lo que lo hace muy práctico. Sin embargo, el código QR puede caducar después de un tiempo, por lo que es importante usarlo con prontitud. Además, dependiendo de tu operador, podrías necesitar introducir información adicional, como un PIN o un código de activación, lo que podría añadir algunos pasos adicionales al proceso.


Solución de problemas de transferencia de eSIM

¿Qué pasa si algo sale mal durante la transferencia? Nos pasa a todos, pero no te preocupes. Aquí tienes algunos problemas comunes y cómo solucionarlos.

Problemas comunes:

La eSIM no aparece en el nuevo iPhoneSi tu eSIM no aparece después de la transferencia, podría deberse a un problema de conexión o a un retraso en la activación. Intenta reiniciar ambos teléfonos y asegúrate de que ambos dispositivos estén conectados a internet.

Error de activaciónA veces, el proceso de activación falla. Esto podría deberse a problemas con el sistema de tu operador o con tu perfil de eSIM. Contacta con tu operador para asegurarte de que todo esté configurado correctamente.


Soluciones:

Reiniciar los teléfonosSimple, pero efectivo. Reinicie ambos dispositivos para actualizar la configuración de red.

Restablecer configuración de red:En tu nuevo iPhone, ve a Ajustes > General > Reiniciar > Restablecer configuración de redEsto restablecerá todas las conexiones Wi-Fi, celulares y VPN configuraciones, que podrían ayudar a resolver problemas de conectividad.

Contactar con el soporte del operador:Si todo lo demás falla, el equipo de atención al cliente de su operador debería poder ayudarle a solucionar el problema o restablecer su perfil eSIM.


Después de la transferencia eSIM: ¿qué sigue?

Una vez que tu eSIM se haya transferido exitosamente, es momento de verificar todo y asegurarte de que tu nuevo iPhone esté listo para funcionar.

1. Verifique la conectividad celular y de datos

Asegúrate de que tu nuevo iPhone tenga cobertura completa, incluyendo datos. Haz una prueba navegando por internet o haciendo una llamada. Si no ves señal, reinicia el teléfono y revisa la configuración.

2. Configuraciones específicas del operador

Algunos operadores podrían requerir que ajustes configuraciones adicionales, como el APN (nombre del punto de acceso), para una correcta conectividad de datos. Si tienes dudas, consulta el sitio web de soporte de tu operador para obtener más información.

3. Proteja su dispositivo antiguo

Una vez que tu eSIM funcione en tu nuevo iPhone, asegúrate de eliminarla de tu dispositivo anterior por seguridad. No querrás que nadie más acceda a tu cuenta ni use tu plan de telefonía móvil.


Transfiere tu eSIM internacional a RelájateTarjeta SIM

Alternativamente, si estás de viaje y necesitas una eSIM confiable y un plan de datos móviles, RelájateTarjeta SIM es una excelente opción

A diferencia de las eSIM tradicionales, RelájateTarjeta SIM Las eSIM están diseñadas para un solo uso. Una vez activadas en un dispositivo, quedan bloqueadas durante la vigencia de tu servicio celular y plan de datos.

Configurando su RelájateTarjeta SIM eSIM es increíblemente fácil: estarás conectado en solo cinco minutos aproximadamente.

Así es como funciona:

1. Ir a el RelájateSitio web de SIM.

2. Elige tu destino entre más de 100 ubicaciones y selecciona tu plan de datos.

3. Activar la eSIM en su dispositivo siguiendo las instrucciones enviadas a su correo electrónico.

Tu eSIM estará lista para usar en sólo cinco minutos!

Con RelájateSIM, ¡tu nuevo iPhone está listo para funcionar!

Consigue tu RelájateSIM eSIM ¡aquí!

Regresar al blog

¿Tu teléfono no es compatible con eSIM?

Actualizar a eSIM con Switch Card.

Consíguelo ahora